Comparativa VPS ¿Cuál es el mejor servidor virtual?
A la hora de montar una web y sobre todo si lo que quieres es ofrecer un buen servicio a los usuarios uno de los factores más importantes es el alojamiento web que contratas. Tienes distintos servicios de alojamiento web pero uno de los más populares son los VPS o Servidores Privados Virtuales. Aquí veremos una comparativa de los mejores pero antes de empezar, te mostramos la lista de los ganadores en cada categoría:
Mejor VPS barato 2021 > hostgator.com
Mejor VPS calidad precio 2021 > sered.net
Mejor VPS con más capacidad 2021 > banahosting.com
1. El VPS más barato – Comparativa de los Servidores virtuales más económicos
Si tu proyecto requiere un VPS porque necesitas administrar los recursos, o vas a tener distintas webs alojadas en él, pero estas webs no son muy grandes, probablemente estés buscando el mejor VPS barato, así que ¿Cuál es el servidor privado virtual más económico?
La mejor forma de encontrar cuál es el plan que tiene las características que se ajustan mejor a nuestras necesidades son las tablas comparativas. Estás que vas a encontrar a continuación las hemos elaborado teniendo en cuenta los siguientes factores: El precio, la capacidad, el límite de transferencias (tráfico web), la CPU, la memoria RAM, qué tipo de panel de control nos ofrecen, y no menos importante el servicio de atención al cliente que ofrece la empresa.
Con todo esto hemos otorgado en la puntuación y las hemos clasificado, pero tú puedes utilizar los distintos filtros en la tabla comparativa para ordenarlos por la característica que mejor te convenga.
2. Mejor VPS Calidad / Precio – Comparamos los VPS más populares
¿Cuál es el mejor servidor privado virtual en relación calidad precio? Si te estás haciendo esta pregunta, en la tabla comparativa que tienes a continuación encontrarás la respuesta. Hemos analizado los planes que ofrecen una mejor relación calidad precio según la misma empresa que ofrece el servicio. Como en todos los servicios de los distribuidores de alojamiento web, siempre hay uno destacado, pero como siempre cada empresa ofrece distintas características y recursos a distintos precios, así que hemos creado estas tablas para poder compararlos entre sí y averiguar cuál es el que más se adapta a nuestras necesidades en cada tipo de proyecto. Esperemos que sea de tu ayuda.
Recuerda que puedes utilizar los filtros para ordenar cada una de las características para encontrar todos los que están ofreciendo, la que más te interesa.
3. VPS con más capacidad – Comparativa de los servidores virtuales más potentes
Cuando se contrata un VPS normalmente después que se requiere más espacio o más autonomía que contratando un hosting compartido. Por lo tanto esta tabla comparativa, en la que contrastamos los distintos VPS comparándolos con su plan más potente, probablemente sea uno de las más consultadas.
Lo que encontramos aquí es una tabla comparativa de los planes con más capacidad y más potencia en el servicio de servidor privado virtual, algunos de ellos son administrados y otros no, y en cada uno de ellos hemos analizado y comparado: El precio, la capacidad, el límite de transferencia, la memoria RAM, la CPU, qué tipo de panel de control utilizan, y por supuesto el servicio de atención al cliente que ofrece la empresa.
¿Qué son los VPS (servidores privados virtuales)?
Un alejamiento web VPS, acrónimo de servidor privado virtual, es uno de los servicios más populares y más utilizados por los creadores de páginas web. Los servidores privados suelen ser una pequeña partición de un gran servidor físico, y que se alquila de forma totalmente privada, tanto en capacidad, cómo en recursos.
Existen otras modalidades como el hosting compartido, o los servidores privados, sin embargo el servidor privado virtual VPS, está a medio camino entre ambos. Se comparte servidor con otros clientes, pero no se comparten los recursos.
Estás particiones pueden tener una capacidad de almacenamiento distintas según el plan que contrates y casi todos ofrecen también distinta capacidad de recursos. Por lo tanto a la hora de contratar un servicio VPS debes tener en cuenta que las características principales se adapten al proyecto que tienes pensado montar.
Las ventajas y las desventajas de un VPS
Cada modalidad de alojamiento web tiene sus pros y sus contras, así que antes de contratar cualquier servicio deberías valorar las ventajas y desventajas de cada uno para saber cuál es el que mejor se adapta a tu proyecto.
Veamos las ventajas de un VPS:
- La velocidad: Que una web cargue rápida es imprescindible, no solo para ofrecer una buena experiencia de usuario, sino también para que los motores de búsqueda torque en un mejor resultado en sus rankings.
- La privacidad: A diferencia que en la modalidad de servidor compartido, estás compartiendo recursos con otras páginas web, cuando tienes un VPS eres tú quien controla los recursos del mismo, por lo tanto puedes optimizar mejor tus páginas web. Además de tener privacidad en recurso, también mantienes la privacidad de tus datos de una forma más segura.
- La escalabilidad: Si las páginas web que has alojado en un VPS requieren más recursos, los VPS te facilitarán su escalabilidad de una forma mucho más sencilla que un servidor compartido.
- Flexibilidad: Cuando estás en un servidor compartido, las webs se montan dentro de la carpeta que se te ha asignado, sin embargo cuando tú utilizas un BPS, puedes alojar las webs de forma individual, por lo tanto tienes acceso directo a la raíz de cada sitio web, de una forma independiente.
Las desventajas de utilizar un servicio VPS:
- El precio: Contratar un VPS es ligeramente más caro que un hosting compartido.
- Administración del sistema: En el hosting compartido te facilitan todas las herramientas ya instaladas, sin embargo en un VPS deberás manejar mínimamente algunos conceptos esenciales para administrar un servidor. Instalar un panel de control, configurarlo, distribuir los recursos,… Si esto no se hace correctamente tus sitios web pueden verse perjudicados. Un ejemplo muy claro de esto suelen ser las copias de seguridad.
¿Cuándo es mejor contratar un VPS en vez de un hosting compartido?
Una duda muy habitual es no saber, qué modalidad de alojamiento web es mejor contratar para nuestros proyectos, sobre todo cuando eres un buen master algo inexperto. Debes tener claro que cada escenario es distinto, así que no se puede dar una respuesta única. Cuando necesites contratar un servicio de alojamiento web plantéate estas cuestiones:
En la modalidad de VPS es más difícil administrar y manejar los sistemas, requiere un mayor conocimiento técnico, aunque contrates un VPS administrado. Por lo tanto si eres muy inexperto casi siempre va a resultar mejor un servidor compartido, a no ser que contrates aún sysadmin, que haga los trabajos de configuración por ti, cosa que va a incrementar el precio.
Si tu web tiene mucho tráfico o consume muchos recursos probablemente necesites un VPS o un servidor dedicado. A pesar de que hay planes de hosting compartido con mucha capacidad, los vecinos de alojamiento pueden perjudicar el rendimiento de tu página web. Por lo tanto en este escenario casi siempre es mejor utilizar un VPS a un servidor dedicado.
Si tienes una empresa de hacer páginas web, y pretendes ofrecer el servicio de alojamiento a tus clientes, un VPS puede ser una buena opción. Es verdad que con un servidor dedicado puedes ofrecer más espacio y otorgar distintos recursos a cada uno de los clientes con mayor facilidad, sin embargo requiere mucho más conocimiento técnico. En este caso un VPS administrado puede ser una buena opción, y un hosting compartido puede no serlo tanto.
Reseñas de cada uno de los servicios de alojamiento web que ofrecen VPS
A continuación tienes los enlaces a las reseñas y opiniones que hemos elaborado de cada una de las empresas que ofrece este servicio. Tienes que saber qué es solo por aparecer en esta página web ya han sido seleccionadas y pueden ofrecer el servicio con un mínimo de calidad. Hemos descartado centenares de ellas, porque simplemente no las podemos recomendar. Si ya has visto las tablas comparativas y estás pensando en alguna en concreto, aquí encontrarás más información acerca de sus planes, sus servicios, sus características, así como los pros y los contras y opiniones reales de otros usuarios.